GALLETAS DANESAS

Click here for recipe in English.

Vengo con una receta apta para cualquiera, incluidos los que no han hecho galletas jamás, que os recordarán a vuestra infancia, a las latas de galletas danesas convertidas en cajas para hijos y botones sueltos, a vuestra madre cogiendo bajos y diciéndoos que os estéis quietos, pero también abriendo una de aquellas latas llenas de galletas y ofreciéndooslas a escondidas, como si fuera un secreto.

Las galletas danesas siempre me hacen sonreir, aun cuando las veo en el supermercado. Ahora se pueden comprar mucho más baratas, pero antes, cuando las pesetas aún existían, las latas de galletas danesas y la mantequilla holandesa costaban su dinero y eran pequeños lujos que aparecían por casa muy pocas veces al año. Me gustaban especialmente las que llevaban azúcar por encima, porque crujían más que las demás y, aun hoy, son las primeras que desaparecen de la caja.

En un mundo sin azúcar, sin grasas, sin gluten, estas galletas son poco menos que un pecado. Pero ya que nos ponemos a pecar, será mejor que lo hagáis con ingredientes de calidad y controlando el azúcar que usáis, que no comprando las de marca blanca del super, que a saber lo que llevan. Mi consejo es que uséis la mejor mantequilla que seáis capaces de encontrar, puesto que es lo que le da sabor a las galletas y marcará la diferencia.

Espero que, como a mi, os sepan a infancia y a buenos recuerdos.

 

  • GALLETAS DANESAS:

Receta para 36 galletas

230 g de mantequilla salada en pomada (se puede sustituir por mantequilla normal + 5 g de sal)

100 g de azúcar

285 g de harina de todo uso

1 huevo

1 vaina de vainilla

1.- En un robot de cocina o a mano, se bate la mantequilla con el azúcar, lo justo para integrarlos.

2.- Se añaden el huevo y las semillas de la vaina de vainilla raspadas y se mezcla.

3.- Añadir la harina hasta que esté todo mezclado.

4.- Se mete en una manga pastelera con boquilla rizada grande y se escudillan sobre un silpain (tapete de silicona microperforado) o sobre papel de horno.

5.- Congelar mínimo 30 minutos, preferiblemente toda la noche.

6.- Precalentar el horno a 180ºC sin ventilador y hornear durante 20 minutos. Para que las galletas queden crujientes, debéis dejarlas hasta que estén doradas, si están muy blanquitas el centro tenderá a ser blando.

 

Anuncio publicitario

Me encanta que comentes mis post, por favor, ¡anímate a dejar un comentario! Me los leo y contesto a todos :)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s