Voy a poner esta receta antes de entrar en el caos navideño y de que todos empecemos a comprar turrones como si no existiera enero. Sí, enero. El mes de la dieta. El mes del frío, el mes que da paso a un febrero sin un solo puente, el mes de apuntarse al gimnasio, de los buenos propósitos y de la esperanza de que se termine la crisis de una santísima vez.
Como enero suena a peli de terror, voy a poner esta receta ahora, que todavía es otoño y nos podemos zampar un bizcocho sin (grandes) remordimientos, aunque con el frío que hace y los árboles de Navidad en todas las esquinas, ya huele a invierno.
Es una receta para comer un domingo por la tarde con un café caliente o con un té, cuando uno no quiere salir de debajo de la manta. Me gustaría deciros que como lleva calabaza, convalida como verdura, pero me parece que no… 😉
Vamos con ello:
- PARA EL BIZCOCHO
225 g de harina blanca normal
2 huevos
200 g de azúcar moreno
100 ml de aceite de girasol
60 ml de agua
1 taza de nueces picadas.
250-300 g de puré de calabaza
5 g de levadura tipo royal o impulsor
1 pizca de sal
1 cucharada sopera de mezcla de especias (1/2 canela, ¼ jengibre, 1/8 clavo, 1/8 nuez moscada).
- PARA EL RELLENO
1 huevo
150 g de queso crema
30 g de azúcar
*Nota: mi molde es de 32 x 13 cm y 7.5 cm de alto.
1.- En un recipiente ponéis el queso crema, el huevo y el azúcar y batís a velocidad máxima, hasta tener una crema homogénea.
2.- Se prepara el puré de calabaza como os expliqué en esta otra receta.
3.- En otro recipiente tamizáis la harina con la levadura y añadís las especias y la sal.
4.- Por otro lado, mezcláis los huevos con el azúcar.
5.- Se añaden las nueces en trozos y la calabaza a la harina y se mezcla un poco con las varillas.
6.- Por último se añaden los huevos.
7.- Engrasáis con mantequilla y harina vuestro molde y váis precalentando el horno a 180ºC.
8.- Ponéis más o menos la mitad de la masa en el fondo del molde.
9.- Con una cuchara vais colocando el relleno de queso. Yo lo hice cucharada a cucharada porque sospechaba que si lo echaba todo de golpe se iba a hundir en la masa del bizcocho. Alisáis con una espátula o con un cuchillo de punta roma.
10.- De la misma forma, vais cubriendo con el resto del bizcocho añadiendo las cucharadas de una en una. Sé que pensáis que se tarda muchísimo, pero se hace en un pis-pas. Alisáis la superficie y dais unos golpecitos al molde de arriba abajo contra la encimera o la mesa para que se asiente la masa y no os queden burbujas de aire.
11.- Se hornea durante 50-60 minutos o hasta que pinchéis un palillo en el centro y os salga limpio. Os puede engañar la crema de queso.
12.- Cuando esté hecho lo dejáis enfriar unos 10 minutos en el molde. Luego pasáis una espátula o un cuchillo por el borde y desmoldáis. Dejáis enfriar completamente.
Por cierto, si dobláis las cantidades de la receta y hacéis 2, uno se puede congelar. Luego se descongela a temperatura ambiente y queda igual de bueno.
La semana que viene intentaré traeros receta de Roscón de Reyes, para que podáis ir practicando antes del día de Reyes y que luego no os salga un churro incomible.
tenia esta idea para thanksgivin y entre todas esta es la elegida, me parece que tiene lo que yo busco. Cuando la haga les cuento.
Me alegro de que te sirva la idea, si la haces ya me contarás cómo ha salido! Un saludo,
Que rico!! soy una fanática de todo lo que lleve calabaza! mmm
Probaré a hacerlo
Muy bonito tu blog. Besos
Pruébalo, sale muy rico!
El corte te quedo excelente.
Un saludito
Gracias por pasarte por aquí y por el comentario! Feliz Navidad! Un beso
Esto con el vasito de leche de antes de irme a dormir… tiene que estar de vicio jaja
Es super apropiado para el vasito de leche o para un café de domingo!!!! 😉 Un beso!
Qué rico! cuando lo haga solo voy a cambiar el queso de untar por mascapone! ( lo siento es mi debilidad).
No lo sientas, a mi también me encanta! Yo estuve tentada de hacerlo pero luego abrí la nevera… y no había mascarpone! Así que usé philadelphia light. Lo unico, pensándolo ahora, que como el bizcocho con la calabaza y las especias tiene bastante sabor, igual el mascarpone se te queda enmascarado. Cuando pruebes, me cuentas a ver qué tal! Un beso y gracias por pasarte por aquí!
¡Qué buena pinta! Esta receta tengo que probarla! Un besito
No es igual de bonita que tu hamburguesa dulce, pero está muy bueno!!! Un beso!
¿Pero cómo que la calabaza no cuenta como verdura? ¡Pues claro que cuenta! Piensa que cada pedazo de calabaza podría haber sido sustituido por mantequilla, ¿qué te parece ahora?
Vale, cada uno se auto-sugestiona como puede.
Y Enero no es tan malo… vienen los Reyes Magos 😀
Un besazo y ánimo, que cuando nos queramos dar cuenta, es primavera y ya estamos con la operación bikini otra vez.
Dios, operación bikini nooooooooooooooooo!!!!!!! No me digas eso hombre, que eso no anima!!! 😉
Además, enero es el mejor momento para comer roscón de reyes!!!! Incluso trabajando… o quizá más aún trabajando, comeré roscón como si no hubiera un mañana! A ver si saco un rato para mejorar la receta y la pongo.